Especialista en Resolución de Conflictos
145€
¿Quieres fortalecer tu capacidad para resolver conflictos y liderar tu crecimiento personal?
La mayoría de personas sienten una aversión natural por los conflictos. Cuando tenemos que abordar un problema difícil, con una persona o en un equipo de trabajo, sabemos que se producirá un conflicto y esto hace que la situación se viva como peligrosa y por tanto indeseable.
Descripción
Cuando una organización tiene que provocar un cambio en su estructura o gestión, por más insignificante que sea, se generará un conflicto.
Los conflictos profundos se originan en contraposición entre personas o grupos con creencias diferentes. Paradójicamente, los diferentes puntos de vista en una situación determinada, son el motor del progreso, de la innovación y del crecimiento de las personas y de las organizaciones a las que pertenecen.
El formador-coach ayudará a cada miembro de la organización a reconocer y afrontar sus creencias limitadoras y buscar nuevos puntos de vista, terceras alternativas para avanzar desde la comprensión y valoración, a generar actitudes de confianza y respeto por la diferencia que faciliten la búsqueda proactiva de soluciones sinérgicas que beneficien a todas las personas implicadas en el conflicto.
Programa
I Módulo
La asertividad, competencia clave en el desarrollo de la inteligencia emocional y social. Test de autoconocimiento en comunicación asertiva. Aprender a preparar reuniones importantes. Elaboración del plan de acción.
II Módulo
La importancia de la comunicación asertiva. Asertividad, agresividad, pasividad y conductas pasivo agresivas. Aprender a preguntar. Aprender a pedir, aprender a decir No. Test de autoconocimiento. Elaboración del plan de acción.
III Módulo
Las causas de los conflictos. Comportamientos que originan conflictos. Emociones, valores y creencias en la comunicación asertiva. El miedo, la frustración, la impotencia y la rabia. El respeto, la humildad, el coraje, la consideración. Test de autoconocimiento. Elaboración del plan de acción.
IV Módulo
Confianza y cambio. El reto de afrontar la resistencia al cambio personal. Test de autoconocimiento. Habilidades básicas para resolver los conflictos. Diferenciar entre queja, problema y conflicto. Elaboración del plan de acción.
V Módulo
Rentabilidad en saber manejar el conflicto. La resolución de conflictos como competencia esencial en el desarrollo de la Inteligencia Emocional y Social. Generar contexto para abordar el conflicto como una oportunidad de cambio y mejora. Test de autoconocimiento. Elaboración del plan de acción.
VI Módulo
Identificar las actitudes, las emociones, los valores y los hábitos implicados en el conflicto. Test de autoconocimiento en resolución de conflictos. Test de autoconocimiento. Elaboración del plan de acción.
VII Módulo
El inicio de la resolución de conflictos: El cambio de Paradigma. Test de autoconocimiento. Elaboración del plan de acción.
VIII Módulo
La mentalidad Ganar-Ganar para resolver conflictos. Equilibrio entre firmeza y consideración. Búsqueda de la 3ª Alternativa. Test de autoconocimiento. Elaboración del plan de acción.
IX Módulo
Solución de conflictos en las organizaciones. Los 5 pasos para proceder con éxito ante los conflictos. Test de autoconocimiento. Elaboración del plan de acción.
Objetivos
- Mejorar la comunicación en entornos personales y organizacionales.
- Mejorar la resolución de conflictos en entornos personales y organizacionales.
- Generar un espacio de reflexión y autoconocimiento sobre la forma de comunicarse.
- Conocer estrategias para afrontar los conflictos de manera positiva.
- Desarrollar competencias de la Inteligencia emocional y social: asertividad y resolución de conflictos.
- Elaborar planes de acción para consolidar los aprendizajes.
Certificación
Con la entrega del último módulo y habiendo revisado y ofrecido por parte del tutor el feedback correspondiente, se entregará on-line el certificado del curso por 90 horas.
Metodología
Cada módulo consta de material teórico que introduce los distintos temas de cada módulo. A continuación se presentan una serie de actividades y cuestionarios basados en el coaching teleológico, dónde el alumno establecerá un diálogo con el formador para descubrir su potencial en cada una de las competencias que se abordarán.
El alumno accederá al primer módulo, realizará lecturas y ejercicios de reflexión personal y de comprensión de lo explicado en el módulo. Entregará el trabajo realizado y recibirá feedback por parte de su coach.
A continuación se le facilitará el acceso al siguiente módulo, siguiendo el mismo proceso que en el anterior. Así, con todos los 9 módulos.
Aquel alumno que así lo desee, podrás pedir un máximo de 3 sesiones por Skype previa cita en la que se especificará el objetivo de consulta.
TUTORÍAS
Las tutorías de este programa de especialista se constituyen como un espacio abierto al conjunto de participantes para tratar de forma individualizada y personalizada cualquier duda relativa al propio proceso de aprendizaje.
EVALUACIÓN
La evaluación de la actividad del alumnado es individual y continuada. Incluye: La presentación de los ejercicios de cada unidad didáctica como un proceso de desarrollo.